Programas de la fiesta
![]() |
26 de julio de 2013
Juan Ramón Gómez Díaz ¿Buscando la presidencia de RD?
El empresario Juan Ramón Gómez Díaz dejó ver su lado político en medio de un discurso más de campaña que empresarial, ofrecido la noche del sábado 20 de julio con motivo del 16 aniversario de su canal Telemicro.
Todo finamente estudiado y con una puesta escena digna de un verdadero líder político, Gómez Díaz tuvo una salida al escenario, que el famoso comercial de “Vuelve el Presidente” con que Leonel Fernández relanzó su imagen regresando nuevamente a la Presidencia de la Republica.
Ya dejó de llamarse “Empresario”, para aprovechar su recién estrenado título de abogado por lo que fue presentado como “El Licenciado” Juan Ramón Gómez Díaz y aunque el destino tuvo a punto de jugarle una mala pasada cuando un cable se le enredó en los pies, y tuvo a punto de caer en medio del escenario, se repuso maravillosamente bien y por primera vez habló al público, del cual siempre había estado un tanto distante.
Hizo referencia a Joaquín Balaguer, su gran líder de todos los tiempos y también recordó al Danilo Medina de cuando era Secretario de la Presidencia. Sin embargo no hizo mención de Leonel Fernández, presidente con el cual viajó a todas partes del mundo, lo cual es lógico, pues si tiene aspiraciones presidenciales inmediatas es a Leonel que deberá enfrentar en el 2016 por lo que parece lógico que debe comenzar a poner distancia entre ellos.
Analizando en frio lo que aquí decimos no vayan a creer que es una empresa descabellada la idea de un Juan Ramón Gómez Díaz, candidato presidencial, por varias razones, la primera de ellas, la falta de liderazgo que se observa en el país en este momento.
En las próximas elecciones el único candidato que se observa con posibilidades en este momento es Leonel Fernández, quien viene de hacer un gobierno altamente cuestionado por algunos sectores de la población.
MVM apela a unidad; no fija reunión; TSE no pudo comprobar grupo fuera del CEN
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, invitó a todos los perredeístas, sin importar su pertenencia a cualquier corriente interna, a integrarse a las tareas dirigidas a ganar el poder en las eleccciones de 2016.
Al pronunciar un discurso de cerca de 12 minutos ante un entusiasta auditorio de diputados, alcaldes, dirigentes perredeístas e invitados, Vargas expresó que el PRD unido y disciplinado, es “el instrumento adecuado para detener el afán continuista del PLD y darle a cada dominicano el bienestar, la seguridad y prosperidad que merecen”.
Expresó que “trabajamos constantemente para consolidar la unidad; la unidad con disciplina y respeto, conscientes de que ese es el camino para volver al poder, y desde él realizar los grandes cambios que necesita el pueblo dominicano”.
Dijo que “en ese tenor asumo el compromiso de exhortar a todos a que superemos juntos las actitudes del pasado que nos llevaron a que siendo la organización política más antigua, más votada, la más grande del país, es la que menos ha gobernado”.
Informó que ante la necesidad impostergable de conducir al PRD hacia el triunfo, en los próximos días convocará al Comité Ejecutivo Nacional para retomar la agenda institucional, que incluye de manera fundamental las convenciones para elegir nuevas autoridades y las candidaturas al Congreso y los municipios en las elecciones de 2016.
Ambos procesos electorales internos, puntualizó, se realizarán esta vez con un padrón de militantes que garantice la transparencia, la pluralidad pero también el orden y el respeto a la expresión de la voluntad mayoritaria de todos los perredeístas, sin la intromisión de otros partidos.
“De esta manera, les garantizo que a partir de 2016 el PRD tendrá senadores y senadoras, más diputados y diputadas, más alcaldes y alcaldesas, más regidores y regidoras, y tendrá al presidente de la República”, subrayó bajo la algarabía de los presentes.
Vargas enfatizó en que está garantizada cualquier aspiración en lo institucional, congresual, municipal y presidencial, que podrá ser canalizada a través de los organismos institucionales, de modo que cada quien ejerza con toda transparencia su derecho a elegir y a ser elegido”.
Al apelar al concurso de su compañeros, Vargas les expuso que “la crítica situación del país y el momento por el que atraviesa nuestro partido, demanda que la unidad del PRD esté fundamentada en el respeto a a voluntad de las mayorías, la ley, la disciplinas y los Estatutos”.
Vargas especificó que “con el discurrir de los días, con el imperio de la ley y la razón, ha quedado definitivamente claro que la institucionalidad y la preservación del PRD descansan en sus legítimas autoridades, elegidas por abrumadorsa mayoría en la XXVII Convención Nacional del 27 de septiembre de 2009 y oficializado e iniciado su mandato el 28 de febrero de 2010, por lo que nuestro ejercicio y el de todos, concluye en febrero de 2014”.
Principios
En la parte introductoria Vargas expresó sus convicciones de dirigente de paz, persuadido del poder del diálogo y la concertación, y dijo sentirse orgulloso de la historia de lucha del PRD por los mejores intereses del pueblo dominicano.
Vargas expuso que cultiva por enseñanza materna que la verdadera valentía es la serenidad, y la única guerra provechosa y fértil es la del trabajo.
“Es por esto que entiendo que la fuerza del PRD está en la validez y la certeza de nuestras buenas causas y el debate de ideas como una siembra en la conciencia ciudadana”, dijo.
Por eso mantener vivo el pensamiento de José Francisco Peña Gómez “acentúa nuestras convicciones democráticas” y que leal a sus principios promovió la prohibición de la reelección presidencal” en la Constitución vigente.
Vargas también consignó que como parte de su cultura institucionalista y democrática que siempre ha acatado, lo favorezcan o no, las decisiones de los tribunales, como las emitidas por el Superior Electoral y Constitucional sobre los diferendos en el PRD.
“Nuestro reconocimiento a los altos magistrados que honran la Nación y contribuyen a consolidar el Estado de Derecho regido por las leyes, y no por la voluntad arbitraria de los hombres”, precisó.
Acusa jueces, fiscales, militares y policías de “Pica Pica” por no actuar contra delincuencia
El congresista del partido oficial mostró indignación por la indiferencia que, dijo, ha mostrado el procurador fiscal ajunto de Villa Altagracia ante las denuncias y acusaciones que contra la delincuencia él ha formalizado.
Indicó que “a pesar de que he aportado pruebas fílmicas y escritas contra la delincuencia, las autoridades no hacen nada, siguen ciegas, sordas y mudas”.
“En mi pueblo natal, hace 15 días, y aplaudo, y lo digo responsablemente, porque la familia de uno de esos delincuente, fue muerto, me pidió dinero para comprar un ataúd, yo le dije entiérrenlo en la tierra, porque ese no se merece que lo entierren en una caja”, dijo.
Anotó que son pocos los que son capaces de ir donde el Jefe de la Policía, el jefe de las Fuerzas Armadas y donde el Ministerio de Interior y Policías a llevar pruebas documentadas.
Precisó que “debo decir ante el país y ante los que me están escuchando que el Ministerio Público aquí se han convertido, la mayoría de los fiscales en unos pica-pica, y lo digo aquí en este hemiciclo para que lo sepan los diputados, porque yo no me presto a hablar disparate o porque alguien me dijo”, expresó.
Agregó también que algunos periodistas y ex jueces se convierten en buscones para diligenciar la puesta en libertad de algunos delincuentes.
“Hace poco me pasó a mí algo y tuve que regarme y darle hasta una galleta a uno, y decirle al fiscal que le daba una galleta también si no actuaba, para que se armara un escándalo” expresó. Manifestó que le impidió la entrada a la fiscalía al fiscal por entender que el mismo iría a ordenar la puesta en libertad del implicado.
Hace poco tuve que coger como 40 tigres y armarlos a todos y ponerlos en la puerta de la fiscalía, allá en Villa Altagracia, aquí no entra y no pudo entrar el procurador fiscal.
Las pruebas mías, las lleve documentadas, escrita y también en videos y mire a ver si hicieron algo”, terminó el diputado Manuel Díaz.
Aprueban de urgencia modificación al Código Procesal Penal
La Cámara de Diputados declaró de urgencia y aprobó este jueves en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica varios artículos del Código Procesal Penal.
La pieza fue acogida con el informe favorable por el pleno de la cámara baja con 117 votos a favor y uno en contra del congresista por Monte Plata, Juan Hubieres.
La segunda lectura fue acogida por los 96 votos que estaban presentes en el hemiciclo. La iniciativa pasa ahora al Senado para su debate y otro procedimiento constitucional.
El presidente de la comisión de justicia de la Cámara Baja, Demóstenes Martínez, dijo que con la aprobación de esta legislación se busca reducir la brecha para aquellos cometan crímenes.
La iniciativa establece sanciones para los jueces y miembros del Ministerio Público, que actúen de manera benigna con los delincuentes.
Adujo que la sociedad dominicana está irritada ante el auge de la delincuencia, y “ver como éstos salen con facilidad de las cárceles”.
Por su lado, Luisín Jiménez, sostuvo que hay mujeres que han sido violadas y que no se atreven a denunciar a su violador, por lo cual favoreció que se endurezcan las penas para los delincuentes y el crimen organizado.
Manuel Díaz, del PLD, por Villa Altagracia, afirmó que los miembros del Ministerio Público se han convertido en “pica-picas”, que negocian con los delincuentes para que puedan salir de la cárcel.
Acusó al Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito de estar de “mamita” porque conoce de esa situación y no actúa contra los miembros del Ministerio Público.
“Eso es una vagabundería lo que ocurre en la justicia. Los diputados y la familia dominicana deben hacer justicia por sus propia manos”, sostuvo legislador peledeísta por San Cristóbal.
La diputada del PLD por Santiago, Magda Rodríguez, presentó varias modificaciones al Código, las cuales en su mayoría fueron acogidas por el pleno.
Nelson Arroyo, del PRD, por San Pedro de Macorís, dijo que muchos diputados y dominicanos entienden que a través de los códigos está la solución para combatir la delincuencia.
“Entendemos que el problema de la delincuencia en el país no se va a terminar porque se eleve una pena de 30 a 40 años, pues están equivocados”, apuntó.
Entiende que una sociedad se hace fuerte cuando se respetan los derechos de los ciudadanos, y adujo que el legislador debe cumplir su papel de legislar y convertirse en vigilante para que esos códigos aprobados se apliquen.
Marino Collante, dijo que la justicia tiene que revisarse, porque si no la gente se va empoderar y actuar por su propia cuenta. Favoreció el endurecimiento de las penas para delincuentes e instó a la sociedad dominicana a poner ojo avizor encima de los que tienen la responsabilidad de proteger a los ciudadanos, “porque cuando no se castiga a los infractores, estos continúan cometiendo hechos delincuenciales”.
Pedro Botello, del PRSC, valoró el trabajo de la comisión de justicia en término técnico y de adecuación, y en el sentido apuntó que el Código no resolverá la delincuencia si los jueces no aplican las leyes”.
25 de julio de 2013
Hombre orgulloso de tener el bimbolo más pequeño
Un trabajador de almacén de entrega dice que está “orgulloso” de ser el dueño del pene más pequeño de Brooklyn. Nick Gilronan, 27, luchó en el ‘Brooklyn’s smallest penis contest’ contra otros cinco participantes en el evento realizado en el Condado de Kings Bar, Nueva York.
El concurso contó con mankinis diminutos y una ronda de preguntas y respuestas, indicó Huffington Post. Gilronan también obtuvo la friolera de 200 dólares al resultar ganador.
El ganador Gilronan dijo a la página web Gothamist: “El tamaño del pene de un hombre no importa, lo que importa es por lo que es como persona o en una relación Lo mismo con el tamaño del pecho..
“Probablemente lo más divertido que tengo con mi pene es que cuando estoy con mujeres a las que les encanta ver sus reacciones a medida que crece al doble de su tamaño flácido. Se sorprenden por ello”, comentó Gilronan.
Alta funcionaria dominicana fallecida en el accidente de tren
MADRID, España.- Una alta funcionaria del ministerio de Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Rosalina Ynoa, resultó muerta a consecuencia del accidente de tren ocurrido ayer cerca de la ciudad de Santiago de Compostela, en el noroeste de España. La alto cargo caribeña viajaba a la región Galicia para visitar a sus familiares.
El anuncio lo hizo hoy en Madrid, a través de un comunicado, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, que envió esta mañana tres cartas de condolencia dirigidas al Rey, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al presidente de la región de Galicia, Alberto Núñez Feijoó.
En esas cartas expresó su pésame para con las familias de las víctimas y en ella dijo que "la familia iberoamericana se encontraba profundamente consternada y abatida por este trágico suceso. El dolor del pueblo gallego y del pueblo español es, también, nuestro dolor".
La noticia llegó en el transcurso de la reunión de todos los Coordinadores Nacionales y los Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, que están en Madrid para preparar la Cumbre de Panamá, que tendrá lugar en octubre.
El anuncio lo hizo hoy en Madrid, a través de un comunicado, el Secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, que envió esta mañana tres cartas de condolencia dirigidas al Rey, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y al presidente de la región de Galicia, Alberto Núñez Feijoó.
En esas cartas expresó su pésame para con las familias de las víctimas y en ella dijo que "la familia iberoamericana se encontraba profundamente consternada y abatida por este trágico suceso. El dolor del pueblo gallego y del pueblo español es, también, nuestro dolor".
La noticia llegó en el transcurso de la reunión de todos los Coordinadores Nacionales y los Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, que están en Madrid para preparar la Cumbre de Panamá, que tendrá lugar en octubre.
Las 5 señales que demuestran que ya no eres tan joven
Aquí 5 señales con las que demuestran que la juventud se está agotando:
1. Te llaman ‘señor’
Suena simple, pero no lo es. Cuando un desconocido se refiere a ti, ya no como ‘joven’, ‘amigo’, ‘señorito’ (gracias a todos los cielos que ya no te dirán así), sino como Señor, simple y llanamente, es entonces cuando el umbral de la adultez está sobre ti y, al poco tiempo, ya no habrá vuelta atrás. Quizás la prueba más sincera son los niños, ellos nunca mienten y te dirán lo que creen que eres, y si te ven como una figura de autoridad, probablemente ya no seas tan joven como creías ser.
2. Eres un copiloto insoportable
Seguro cuando recién aprendiste a conducir te parecía una tortura tener a uno de tus padres en el asiento del copiloto alterados ante cualquier acción que hacía o dejabas de hacer (frases gritadas como: ¡frena! ¡Pon la señal de cruce! ¡Cuidado con el carro, con la moto, con el peatón, con el otro carro! ¡Frena! ¡FRENA! Estarán siempre en nuestra memoria).
Pero ahora basta que te toque ser el copiloto en el auto de un amigo/a que no maneja con mucha prudencia. Tu mano no se soltará del agarrador y estarás tan alterado que no podrás evitar imponerle indicaciones al conductor, como si se tratase de tu propio hijo. Y te despreciarán un poco por eso.
3. Presencia de los ‘Nuncas’
Cuando eras realmente joven nunca sentías molestia por nada, nunca te había dado acidez, nunca habías tenido necesidad de comer más fibra, nunca te habías percatado de un dolor corporal agudo, nunca te habías preocupado por la dieta, nunca, nunca, nunca….
4. Prestas atención a las noticias… todos los días
Las noticias eran lo que comentaban nuestros padres, su lectura diaria del periódico, lo que hablaban los adultos… Es decir, lo que menos nos importaba. Pero, de un tiempo para acá, no hay día que pase que no compres el periódico, que sintonices la estación de radio noticiosa, que antes de dormir pongas la emisión estelar. Y, sí, cada vez hablas más con tu amigos sobre la actualidad política.
5. Ahora eres selectivo con las bebidas alcohólicas
Antes no importaba si era una botella llamada “Botella de (inserte el nombre del licor de tu preferencia)”, mientras fuera lo más barato y que te diera una borrachera de las buenas en poco tiempo. Ron, vodka, canelita o anís, cualquiera era bienvenida. … todo ha cambiado. Ahora ya sabes qué marca le “cae mejor” a tu organismo. Qué licor no puedes –ni siquiera- oler. Que lo barato sale caro sobre todo por los analgésicos que debes comprar al día siguiente para el dolor de cabeza. Y eso de mezclar Coca-Cola o con Whisky es un verdadero sacrilegio.
Se ahorca un niño en el Municipio de Licey al Medio
Licey aL Medio.- Un menor de doce años de edad fue encontrado ahorcado este miécoles con un cable de DVD, en un hecho ocurrido e el Kilómetro 11 del municipio Licey al Medio, Santiago. La víctima fue identificada como Yanio Sánchez. Hasta el momento se cree, que el niño se suicidó porque supuesta-mente su abuela le había dado una pela,aunque no se han establecido las causas reales que lo llevo a tomar tan fatal decisión,La tragedia ocurrió a las 5:30 de la tarde de ayer miércoles, El cuerpo sin vida fue encontrado colgado en la habitación de la vivienda de sus padres.
24 de julio de 2013
Proindustria rechaza unificación tarifa eléctrica
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (PROINDUSTRIA), se opuso a la propuesta de la Superintendencia de Electricidad de unificar las tarifas MTD-1 y MTD-2, para uso industrial y comercial.
Alexandra Izquierdo, directora de PROINDUSTRIA, entiende que la medida impactará negativamente la industria manufacturera dominicana.
Recordó que las tarifas MTD-1 (Media Tensión con Demanda 1) y MTD-2 (Media Tensión con Demanda 2) son las mediciones utilizadas para establecer el consumo industrial y comercial en el país.
“Consideramos que siendo el costo de nuestra energía eléctrica uno de los ejes que más afecta la competitividad de nuestro sector industrial, eliminar esa tarifa preferencial, crearía un gran clima de inversión negativo y no acorde con los planes y proyectos presentados por el presidente Danilo Medina”, expresó.
Puntualizó que el Consejo Directivo de Proindustria, recientemente aprobó una resolución comprometiéndose a velar por un marco institucional y normas que permitan el desarrollo competitivo de la industria manufacturera nacional.
La funcionaria planteó la posición de Proindustria, por medio de una carta enviada al Superintendente de Electricidad, Eduardo Quincoces, la cual fue recibida en esa institución.
JCE no trata solicitud de grupo de Hipólito
Por FELIZ RUBIO
SANTO DOMINGO.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) no trató la solicitud de seguidores de Hipólito Mejia para que declare ilegal la presidencia de Miguel Vargas en el PRD y se abstenga de entregarle los recursos que otorga el Estado a los partidos políticos.
Los titulares del organismo electoral se basaron en que el documento que contiene dicha solicitud no fue entregado dentro del plazo de 48 horas previo a la celebración del pleno, como establece su reglamento interno.
No informaron la fecha en que volverán a reunirse, a pesar de que en la víspera Roberto Rosario, presidente de la JCE, informó que tratarían el tema este martes.
Por otra parte, los miembros del tribunal de elecciones señalaron que es competencia del Tibunal Superior Electoral decídir sobre el acto de alguacil de fecha 19 de juilio del 2012, en el que un grupo de perredeístas reclaman una certificación de su mebresía en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.
Un documento remitido a ALMOMENTO.NET informa los resultados del pleno. Su texto es el siguiente:
"RESULTADOS PLENO JUNTA CENTRAL ELECTORAL 23 JULIO 2013
En el Informe del Presidente
En primer punto de la agenda
Se refirieron a los actos números 423-2013 titulados notificación vencimiento del periodo del ingeniero Miguel Vargas Maldonado como presidente del PRD y el numero 63/-2013 ambos de fecha 22 del presente mes de julio mediante los cuales los requirientes notificaron a la Junta Central Electoral su oposición a entregar recursos que sean propiedad del Partido Revolucionario Dominicano a cualquier otra persona que no fueran los requirientes.
Sobre los mismos se le dio entrada ,pero no se agoto discusión alguna ni se tomaron decisión, debido a que no estaban en la agenda del día.
De otra parte, ahí mismo se informo la convocatoria para el 6 de agosto de este año de acto para la entrega de las memorias de la Junta Central Electoral en el salón multiusos de esta institución.
En el punto dos, se conoció el acta número 04/12/7/2013, de la comisión de ejecución presupuestaria de la institución que contiene el informe semestral de la ejecución presupuestaria de la Junta Central Electoral.
Este informe destaca que Sobre los ingresos propios debemos destacar, que a partir de febrero del presente año en que fueron puestas en vigencia las nuevas tasas por los servicios que ofrece la institución a través de sus dependencias, y hasta el 30 de junio pasado, se ha recaudado RD$579,716,075.00, lo que permitió a la JCE subsistir y evitar el colapso total dentro de la situación económica debido a los compromisos que fueron asumidos por la institución para cumplir con el sagrado deber de realizar las elecciones generales del año 2012, sacrificando diversos proyectos propios de las actividades que realiza la JCE en procura de mejorar primero los servicios a los ciudadanos, la infraestructura tecnológica, el nivel salarial de empleados y funcionarios, la estructura física y la implementación de nuevos programas y actualizaciones de otros, a través de sus unidades de servicio al público.
Sobre la asignación presupuestaria, los gastos ejecutados y el resultado obtenido, desde el 01.01 al 30.06.2013:
Ejecución Presupuestaria del semestre enero- junio 2013 presentada por objeto del gasto
De igual manera, el Pleno de la Junta Central Electoral discutió el Proyecto de Ley de Referendos, se conoció el mismo , se acogieron varias sugerencias expuestas , que se integraran al texto del referido proyecto para darle una última redacción y apoderar al Congreso Nacional para los fines de lugar.
4- Se conocieron todas las propuestas de la comisión de oficialías correspondientes a la última sesión de dicha comisión .
5- Se aprobó el Reglamento mediante el cual se establece un procedimiento para el acceso al maestro de cedulados , mediante el cual se regulariza el intercambio de informaciones con instituciones públicas y privadas.
6- Se conoció una comunicación enviada por el ingeniero Miguel Vargas de fecha 9 julio 2013, a la cual se le dioun visto
7- Se autorizó al presidente JCE a la suscripción de un convenio de colaboración con el Tribunal
Supremo Electoral de Honduras, para colaborar con su proceso electoral de noviembre de este año, y con el Instituto de Sistemas Electorales de Estados Unidos IFES,. En los mismos fines se autorizo también al presidente JCE a suscribir un convenio con la organización Latino barómetro de las Américas.
Los puntos 9 y 10 de la agenda fueron excluidos de la Agenda por considerar innecesario el que esos puntos fueran abordados por el Pleno.
Se conoció el punto relativo al acto de alguacil 90-2013 del 19 julio instrumentado a requerimientos de un grupo de ciudadanos cuyo texto transcribimos a continuación.
En Atención al Acto de Alguacil No. 90-2013, de fecha 19 de julio de 2012, instrumentado a requerimiento del señor Juan Taveras Hernández y demás, el Pleno de la Junta Central Electoral en su sesión Administrativa Extraordinaria de fecha 23 de julio de 2013 (Acta No. 15/2013), decidió sobre el mismo lo siguiente:
Hacer una precisión en cuanto a la desinformación contenida en la página 10, segundo Por Cuanto, del acto de referencia, en el sentido de que el mismo señala que en fecha 11 de julio el Tribunal Superior Electoral solicitó a la Junta Central Electoral (JCE) los miembros que fueron electos al Comité Ejecutivo Nacional en fecha 28 de febrero del año 2010, enunciado que no se corresponde con lo solicitado por el TSE, agregando que la JCE respondió diciendo que en sus archivos no se encontraba ninguna elección de esa fecha.
El Tribunal Superior Electoral mediante comunicación TSE-SG-CE-339-2013 de fecha 12 de julio de 2013, relativa a la decisión tomada por el Pleno del Tribunal Superior Electoral, mediante Sentencia In Voce de fecha 11 de julio del presente año, corregida mediante Auto No. 001-2013 de fecha 12 de julio de 2013, solicitó: los resultados de la XXVII Convención Nacional Ordinaria del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), celebrada el 27 de septiembre de 2009, especificando los nombres, números de cédula y el cargo de todos los candidatos que resultaron electos por el voto directo en la indicada convención. En ninguna parte de la sentencia señalada, con respecto a la solicitud hecha a la Junta Central Electoral aparece la palabra Comité Ejecutivo Nacional, ni la fecha 28 de febrero de 2010.
Visto que el artículo 33 de la Ley Electoral en cuanto a la función del Secretario establece: “El Secretario de la Junta Central Electoral y los secretarios de todas las demás juntas y subjuntas electorales expedirán, a requerimiento motivado escrito del representante legal o candidato de cualquier partido o agrupación política reconocida, copias certificadas de todo documento que obre en los archivos bajo su custodia, así como certificaciones sobre los registros y anotaciones consignados en los libros a su cargo.”
Por lo tanto, en relación al plazo otorgado a la Junta Central Electoral (JCE) para que emita una certificación en la cual se haga constar si los señores requirentes estaban como miembros del Comité Ejecutivo Nacional del PRD de fecha 4 de marzo del 2012 depositado en esta institución el 19 de marzo de ese año al momento del PRD depositar sus candidaturas a las elecciones generales del año 2012.
En este sentido el Secretario de la Junta Central Electoral no está obligado a emitir una certificación en los términos solicitados,
No obstante, el Pleno de la Junta Central Electoral autoriza la entrega de copia certificada del referido documento, sin que esto implique un juicio de valor o una interpretación del mismo, ya que el hecho de establecer quien es o no, miembro de un organismo o estamento de un partido político, escapa del ámbito de las competencias de la Junta Central Electoral.
Dirección de Comunicaciones
Acusa de difamación a Alvaro Arvelo Hijo
La solicitud fue hecha porque el comunidador, de la emisora Z-101, habría dicho que Marranzini hundió la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y que aunque dice que dejó en la caja de esa empresa $70 millones de dólares, no aparece un centavo.
De acuerdo a la acusación, Arvelo habría mencionado la posibilidad de que Marranzini tenga esos 70 millones retenidos en su casa.
En un documento, aduce que también lo acusó de evadir impuestos, de patrocinar, encubrir y ser cómplice del crimen organizado.
En la instancia contra el comunicador Marranzini solicitó, además, que éste y la emisora Z-101, tercero civilmente demandado, sean condenados al pago de una indemnización de RD$50 millones en beneficio de las entidades denominadas Asociación Dominicana de Rehabilitación, Hogares Crea Dominicanos, Hogar Renacer, Hogar Escuela Santa Rosa y Un Techo para mi país.
El juez del tribunal, Juan Ramón Cabrera, levantó un acta de no acuerdo (no conciliación) entre las partes y fijó para el 25 de septiembre la audiencia donde se conocerá el fondo de la demanda.
El ex vicepresidente de la CDEEE dijo que “no puede ser que la honra de personas serias que hemos trabajado toda nuestra vida, se quiera echar por la borda a través de los medios que sean, así que yo seguiré en contra del señor Arvelo y Bienvenido Rodríguez, el dueño de la emisora y cabeza de todo esto en defensa de mi honor, y la seguridad de mi familia”.
“En el día de hoy se empieza hacer justicia, no es posible que en este país se sega acusando libremente a cualquier persona de ser ladrón inclusive hasta se mofe de mi apellido y a veces hasta de algunas condiciones de las cuales me siento muy honrado”, indicó Marranzini.
Responsabilizó a Rodríguez y Arvelo de lo que pueda pasar y a su familia. Agregó que tiene hijos, nietos y va a defender su honor hasta las últimas consecuencias.
Fuente: EL CARIBE
18 de julio de 2013
FALPO y otras organizaciones demandanse le solucionen problematicas de la Reyna y parte baja de Moca
Canca la Reyna,


El reclamo lo hicieron, en una declaración conjunta, el Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y el Frente de Lucha Unidad y Progreso (FLUP), así como varias juntas de vecinos y otras organizaciones populares y comunitarias que hacen vida en esta productiva zona.
El licenciado Víctor Bretón, quien es vocero nacional del FALPO y quien también sirvió de portavoz a los demás grupos, advirtió que la falta de iniciativa de las autoridades gubernamentales está empujando a los pacíficos residentes manifestarse en las calles ya que, a pesar de haber dado todos los pasos de lugar, nadie ha querido hacerles caso hasta ahora.
Entre las demandas específicas que hacen las organizaciones están la terminación de la escuela de Canca la Reyna, solución al problema de agua potable en La Reyna y la continuación de los trabajos de construcción del puente de Ceiba de Madera el cual comunica a más de 15 comunidades y tiene más de 7 años paralizados.
Otras peticiones son la construcción de un liceo secundario en Canca la Reyna ya que los jóvenes deben trasladarse a San Víctor o a Licey a continuar los estudios, lo que implica mayores sacrificios para ellos y gastos para sus padres porque deben necesariamente emplear transporte para ir y venir.
Bretón, quien estuvo acompañado de otros dirigentes comunitarios, dijo que otra demanda importante es que se dote al Municipio de Licey al Medio del sistema cloacal y que se reinicien los trabajos de la Carretera Duarte que conecta a este municipio con Santiago y Moca.
Otras peticiones que añaden a este pliego de demanda son la construcción de la carretera El Higüerito, y el inmediato mejoramiento de las carreteras de Monte de La Jagua, que comunica con el Aeropuerto del Cibao, y de Borojoi, comunidades con alta incidencia en la producción de víveres así como avícola y porcícola.
El dirigente popular expone que otros males que afectan a estas comunidades es la delincuencia que no da prácticamente tregua provocando que los pobladores tengan que recogerse temprano en sus hogares, reduciendo la vida nocturna y limitando sus actividades durante del día porque los antisociales andan “como Pedro por su casa” durante las 24 horas.
Critican las organizaciones, a través de Bretón, los cortes energéticos que son largos y tendidos, piden el funcionamiento de la clínica rural, así como la reparación de unos 40 kilómetros de caminos vecinales que se encuentran en condiciones intransitables desde hace tiempo.
Las autoridades del gobierno se han burlado de los moradores de estas comunidades porque, a pesar este cuadro dramático, no hacen nada por mejorar la situación y al contrario, a las demandas que se hacen pacíficamente ponen oídos sordos tratándonos con una indiferencia rayana, con apatía e irresponsabilidad.
Bretón advirtió, por tanto, que el único camino que dejan los funcionarios es hacer valer los derechos mediante la lucha organizada en la calle por lo que llama a los distintos sectores a mantenerse alertas y anunciaron una caminata para el martes 23 de este mes de julio del 2013, a partir de la 7:30 P.M, en el Distrito Municipal de Canca la Reyna.
17 de julio de 2013
A pleno sol violencia extrema
Por Manuel Hernández Villeta
Hay que tener mucho cuidado de perder la sensibilidad social, y equivocar los caminos. El principal problema y dolor de cabeza de la sociedad dominicana es la marginalidad y la exclusión social. La delincuencia es tormentosa, pero no pasa de ser una secuela del hambre y la falta de oportunidades.
Nunca se deben dedicar todos los recursos militares, policiales y de asistencia social a la lucha contra el crimen, a contrapelo de las áreas marginadas. Lo ideal es que se unan todas las vertientes en este camino.
Junto a los guardias que hacen una redada a las seis de la mañana, o el policía que práctica un allanamiento, debe ir el camion lleno de plátanos y salchichón. Es con la prédica social, primero, y el tiro después, que se podrá controlar la delincuencia.
Hay síntomas distintos, y medicinas con marcas diferentes, cuando se trata de un robo llevado a cabo por un ladronzuelo de esquina, que cuando el delito es producto de una labor fría y ordenada de un representante de los estafadores de cuello blanco.
La labor de la policía y organismos de seguridad para hacer frente al delito debe ser fortalecida, de eso no hay dudas. Es más, en ocasiones hay que usar el palo, el intercambio de disparos y hasta la ley de fuga, contra curtidos criminales.
Pero si el delito se tipifica con la acción callejera, hay que ir a la raíz de donde salen los hampones, que son los barrios marginados. Las acciones sociales se tienen que tomar conjuntamente con apretar el gatillo, o cerrar las rejas.
Delitos son delitos, y los responsables tienen que ser llevados a los tribunales, pero también hay que tipificar el crimen. No es lo mismo, como dijimos, el hampón de aire acondicionado, que el patán-gatillero que reside en una barriada caliente.
Las reformas de la Policía o de las Fuerzas Armadas no van a solucionar el problema. No se trata de cómo actúen los agentes, sino de cómo va creciendo la criminalidad, y las medidas que se deben tomar para atajarlas.
Si solo hay persecución del delito, sin mejorar las condiciones de vida de una mayoría sensible de dominicanos, por cada delincuente que caiga, habrá tres o cuatro en espera para hacese dueños de su punto de venta de drogas, o su área de mal accionar.
Adelante la lucha contra el crimen, pero también el mejoramiento de la cuchara, de la escuela y de los hospitales
Familia dominicano asesinado presenta demanda a NYPD
NUEVA York.- En otro intento de buscar justicia por la muerte de su hijo, la madre de Noel Polanco presentó ayer una demanda civil en la Corte Federal de Nueva York contra el Departamento de la Policía (NYPD) y el detective que le quitó la vida al miembro de la Guardia Nacional.
La madre, Cecilia Reyes, y su abogado, Sanford Rubenstein, consideran que el sistema les falló cuando un gran jurado de Queens decidió que el detective Hassan Hamdy no fuera procesado por disparar mortalmente a Polanco, y ahora buscan otra alternativa legal.
"Que alguien quité la vida a alguien y que ni siquiera sienta remordimiento es lo que más duele", dijo Reyes. "Estoy harta de que se encubra al culpable por su posición. Si alguien saca un arma, dispara y mata a alguien, debe ser juzgado como cualquier otra persona".
Polanco, de 22 años y origen dominicano, fue baleado en el pecho por Hamdy, quien antes le había ordenado que detuviera su vehículo por conducir erráticamente.
Luego, el detective —que pertenece los servicios de emergencia de la Policía— alegó que efectúo los disparos porque creía que Polanco iba a sacar una pistola de debajo de su asiento, aunque luego se determinó que no había arma alguna en el auto.
Según el abogado, el proceso en la corte federal podría prolongarse entre uno y dos años y la cuantía con la que la familia de Polanco podría ser indemnizada corresponde al jurado fijarla.
"Lo que perseguimos es que se determine de acuerdo a la justicia civil, ya que la criminal nos ha fallado, si el detective cometió negligencia en la muerte de Polanco", declaró Rubenstein. "Por la justicia civil, tenemos derecho a poner al detective Hamdy bajo juramento sobre todos los detalles que ocurrieron aquella noche".
Amanda Reyes, la hermana menor de Polanco, dijo también que si se hace justicia, aliviaría un poco la gran tristeza que siguen sintiendo ella y su madre, por mucho que "no sirva para devolverme a mi hermano".
"Mi cumpleaños se acerca y me hunde saber que él no estará ahí para saltar sobre mi cama y felicitarme, como hacía siempre", acotó la hermana.
Fuente: EL DIARIO
La corrupción arrasó con las organizaciones RD NY
Por LUIS ALFREDO COLLADO
NUEVA YORK.- Este debe ser el peor momento por el que atraviesa la estructura organizativa de la comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York, mayormente asentada en la parte norte de Manhattan.
Organizaciones de servicio comunitario que se manejan con fondos públicos, se mantienen operando sitiadas por la vigilancia de las autoridades, como son los casos de Alianza Dominicana y Asociación Comunal de Dominicanos Progresistas. Otras, como UCAM, escribieron su epitafio.
La Coalición del Norte de Manhattan para el Desarrollo Económico (Northern Manhattan Coalition for Economic Development) desapareció sin dejar rastros visibles.
Casa Duarte no se sabe si está muerta o viva, mientras otras mantienen sus puertas abiertas pero acorraladas por el rumor público con su reputación rodando por el piso y, en el peor de los casos, con las autoridades respirándole en la nuca, porque no pueden justificar el destino que le dan a los fondos que reciben.
Todas han sido víctimas de personas no honradas que tomaron ventaja. Estas convirtieron a las organizaciones en esqueletos de los que alguna vez fueron, física o moralmente. Además, que en ellas siempre estuvo metida la mano peluda de uno que otro político con intereses siniestros.
La situación es tan preocupante, que en el pasado, cuando sucedieron emergencias por fenómenos naturales en la República Dominicana, se gestionaba asistencia humanitarian, que casi siempre coordinaba Alianza Dominicana. Ahora, si algo llega a pasar, no se sabe dónde acudir, porque Alianza y ninguna otra entidad de servicios comunitarios son confiables para administrar recursos. Así ha quedado establecido cuando le han retenido el dinero para la ejecución de sus programas.
La única esperanza de una luz al final de este oscuro túnel podría estar cifrada en las nuevas generaciones de jóvenes que nacieron aquí o que llegaron a temprana edad, que se han educado y desarrollado en este sistema, que respeta las leyes y los fondos públicos.
Una generación que no arrastró las mañas que son parte de la cultura y el estilo de vida en la isla, una generación que no esté contaminada y que inspire confianza.
Lucharán contra corrupción en RD
Santo Domingo, (PL) Organizaciones dominicanas expresaron su disposición a desarrollar una campaña nacional contra la corrupción y la impunidad existentes, según ellas, en la administración pública de este país caribeño.
En un texto dirigido al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Mariano Germán, y al procurador general, Francisco Domínguez, pidieron que sean destituidos y sometidos a la justicia funcionarios y ex funcionarios corruptos.
Justicia Fiscal, Participación Ciudadana, Juventud Caribe, Articulación Nacional Campesina, La Multitud, Ciudad Alternativa, Juventud Alianza País, Foro por la Transparencia y del Desarrollo de San Cristóbal y Alianza Dominicana contra la Corrupción firmaron el documento.
Paren eso, afirma la comunicación, pongan un freno y un castigo ejemplar a los corruptos que nos traicionan y empobrecen, y la mayoría de los dominicanos sabrá acompañarles y agradecerles.
A juicio de dichas organizaciones, la corrupción es la peor forma de utilizar los fondos del Estado, un obstáculo para el desarrollo de hombres y mujeres, y lesiona el sistema democrático del pueblo dominicano.
Recordaron a Germán y Domínguez que recibirán su respaldo si ellos deciden superar la pasividad actual del sistema de justicia y actuar en coincidencia con los mandatos de la Constitución.
Hijos Freddy pelean herencia en tribunales
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Tres de los hijos del fenecido humorista Freddy Beras Goico recurrirán a los tribunales para reclamar su herencia, informaron en un documento.
Freddy Beras-Goico Vicioso; Ernesto Máximo Beras-Goico Vicioso y Dayanara Beras-Goico Santos dijeron que han esperado más de dos años a que sus derechos como herederos legítimos sean reconocidos.
En texto:
Después de más de dos años tratando infructuosamente que nuestros derechos como herederos legítimos sean reconocidos, nos vemos en la obligación de recurrir a la justicia para que se cumpla la ley y de esta forma poner fin a este largo, lamentable e innecesario capítulo de nuestras vidas.
Nos llena de pena haber tenido que tomar esta decisión, pero fueron agotados todos los recursos para una salida amigable.
Emitimos este comunicado para hacer de público conocimiento nuestras acciones y con ello evitar noticias falsas y/o equivocadas que puedan surgir y especulaciones que tanto daño hacen dentro de esta delicada situación.
Si algo aprendimos de nuestro padre fue a respetar las leyes y a luchar por nuestros derechos y eso es lo que hacemos ahora y honraremos su memoria haciéndolo siempre.
Gracias.
Freddy II Beras-Goico Vicioso,
Ernesto Máximo Beras-Goico Vicioso
Dayanara Beras-Goico Santos
La Fiscalía del DN cita para el 26 a M. Vargas
Por JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La fiscalía del Distrito Nacional citó para 9:00 de la mañana del 26 de este mes al presidente del PRD, Miguel Vargas, para que responda a la querella que interpuso en su contra Bolívar Bello, presidente la empresa Bello Veloz, por abuso de confianza y asociación de malhechores.
La citación fue hecha mediante acto notificado por el alguacil Alejandro Antonio Rodríguez de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
Conforme al acto, Vargas deberá comparecer por ante el departamento de quejas y querellas de la fiscalía.
El político fue advertido de que "de no comparecer, será diligenciará su arrestö".
Según los querellantes, Vargas “se hizo firmar una promesa de venta de terrenos en los cuales se construyó la urbanización Jardines de Arroyo Hondo, con expreso mandato de promover su venta, pero luego maniobró para vender los terrenos y no honrar los compromisos contraídos”.
MOCA: Linchan a un supuesto delincuente
MOCA.- Una multitud linchó a palos, batazos, pedradas y tiros a un supuesto delincuente e hirió de gravedad a su acompañante.
El muerto fue identificado como Juan Isidro Gavilán Monegro, de 40 años, y el herido solo como Bienvenido, quien fue llevado a un centro de salud, donde informaron que su condición es muy crítica.
El hecho ocurrió la noche de este martes en la comunidad San Víctor, de la provincia Espaillat.
Los hombres residían en La Vega y, supuestamente, fueron sorprendidos mientras realizaban un robo en una vivienda a la que ingresaron disfrazados de fumigadores.
Antes de ser enfrentados por la multitud que decidió hacer su propia justicia, los presuntos ladrones habían robado un revolver a una persona de la referida comunidad.
El cuerpo permanece en la morgue del hospital regional José María Cabral y Báez.
jt/am
Suscribirse a:
Entradas (Atom)