/* Noticias Relacionadas */ Related Posts Plugin for WordPress, Blogger... /* Fin Noticias Relacionadas */

31 de marzo de 2011

Inauguracion Entrada Las Paloma

Director de las paloma inaugura obra
En esta mañana del ultimo mesde marzo , con orgullo entrego a la comunidad una de la obras que le prometi al asumir la direccion de la junta distrital de la s palomas fueron las palabras de Bolivar Paulino .
Dicha actividad conto con la presencias de regidores del municipio de licey y las palomas ,con el director de del recinto nuñez molina ,y miembro de organizaciones populares y juntade vecinos y moradores de la palomas .
Paulino agrego que seguirira trabajando para que las palomas siga en desarrollo y trabajara con las comunidades escuchandole su problemas para asi buscarle solucion. Dicha obras tuvo un costo $659360 . Esta entrada de las paloma tendra por nombre Cornelio Alba (Colelo).
Bolivar Paulino se despidio con la frases la recompensa del trabajo bien hecho es a oportunidad mas trabajo bien hecho .

30 de marzo de 2011

NUEVA IMAGEN DE LA ENTRADA PRINCIPAL LAS PALOMAS Y SU AMPLIACION

La Junta Distrital Las Palomas, da muestra de que los recursos que llegan se invierten en obras y servicios para la comunidad.

FSA y FALPO dicen preparan un posible paro nacional

Santo Domingo, Organizaciones barriales, populares y sociales advirtieron este martes que por la inercia del Gobierno en solucionar los males que aquejan a la población y ante los exorbitantes aumentos en los combustibles, van a arreciar y profundizar las protestas que terminarán con un paro nacional. Fidel Santana, del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), y Víctor Gerónimo, del Foro Social Alternativo (FSA), pidieron al Gobierno renunciar a una parte de los beneficios de los impuestos de la Ley 112-00 de hidrocarburos para que los carburantes lleguen más baratos al pueblo. El Gobierno sigue tomando medidas que no impactan a beneficio de la gran mayoría, y eso amerita una respuesta contundente de la sociedad dominicana. Gerónimo afirmó que estudios han arrojado que más de 40 por ciento de la población que residen en zonas marginadas está usando carbón y leña para cocinar los alimentos, porque se le hace difícil comprar el gas licuado de Petróleo (GLP). Los dirigentes populares coinciden en que el pueblo debe tomar las calles con protestas, marchas, piquetes, paros o cualquier movilización hasta que el Gobierno frene su política que dicen está liquidando a las clases media y más pobre. Santana, del Falpo, estima que el gobierno debe dejar su actitud de soldera y escuchar los reclamos y someter al Congreso Nacional la modificación de la Ley de hidrocarburos para que los precios se fijen mensualmente, ya que el país no compra petróleo semanal. Entiende que el Gobierno debería renunciar a una parte de los recursos que obtiene por concepto de impuestos legales e ilegales como el GAL que aplica a cada galón de los carburantes Industria y Comercio, y disponerlo para que los combustibles lleguen más baratos a los consumidores. “Es por eso que al gobierno no obtemperar, no les deja otro camino a las organizaciones populares, de choferes y sociales, que arreciar la lucha, profundizar las protestas y avanzar hacia acciones más amplias y de carácter nacional como sería una huelga”, explicó Santana. En tanto, Gerónimo del FSA, dijo que se hará en los próximos días una marcha hacia el Palacio Nacional, y se organizan paros en diferentes comunidades del país. Declaró que las medidas que toma el presidente Leonel Fernández no impactan en la gente, porque sólo favorece a los sectores más pudientes, y citó la carestía del Gas Licuado de Petróleo (GLP). “Ya no resistimos más vejámenes y burlas de este Gobierno, daremos respuestas contundentes, acciones que daremos a conocer en los próximos Días” puntualizaron Dijeron que el gobierno del PLD hace la vida más difícila los dominicanos. Fijarán acciones Los grupos barriales, populares, sociales y del transporte se reunirán esta tarde para debatir y fijar los planes de luchas a emprender a partir de la próxima semana para que el Gobierno flexibilice su política económica que está arruinando los sectores productivos y lleva más pobreza al país.

Se Conmemora hoy 167 aniversario Batalla de Santiago

Santiago, Los dominicanos recuerdan hoy el 167 aniversario de la Batalla del 30 de marzo de 1844, que consolidó la Independencia Nacional que frustró el nuevo intento de los haitianos por retomar control del destino de la Nación, donde habían mantenido un dominio de 22 años. De acuerdo a los historiadores, esta batalla demostró la viabilidad de la independencia nacional, tuvo lugar el 30 de marzo de 1844 en la sabana de Santiago de los Caballeros, mezcla de tecnología militar francesa y machetes dominicanos. Aunque cada historiador presenta escenarios a veces contradictorio, muchos coinciden en que los combates comenzaron cercano mediodía, con una carga haitiana por el flanco izquierdo dominicano, que defiende el fuerte Libertad, que fue rechazada por los fusileros y macheteros dominicanos. Pero se dijo que se percataron de que el enemigo volvio a atacar por el mismo flanco, pero ahora fue la artillería que se hizo cargo de la situación diezmando al enemigo, que atacó de nuevo con ardor, siendo rechazado con igual ímpetu por los soldados de la patria. Sostuvieron que observando los haitianos los fracasos en ese escenario desistieron por ese lado, y atacaron por el flanco derecho guarnecido por el fuerte Dios, donde fue rechazado dos veces, la última de ellas, gracias a una carga de los "andulleros" de la sierra, dirigidos por Fernando Valerio, que a golpe de machete, arma que manejan con gran soltura, dominaron el campo de Marte. Luego de cinco horas de intensas luchas, los haitianos solicitaron un cese al fuego para recoger sus heridos y muertos, ocasión que aprovechó el general Imbert para entregar a los parlamentarios haitianos copia del comunicado de la Junta Central Gubernativa que da cuentas de la muerte en Azua del presidente Herrad. Esta noticia fue una sorpresa total para los jefes haitianos, y sin dudas, abrió los apetitos de poder del general Pierrot, pues, en esas circunstancias era el candidato natural a la presidencia de ese país. Luego de dialogar con sus asesores, el general Pierrot pidió seguridades al general Imbert de no ser molestado en su retirada. Imbert le contestó dándolas, pero el comandante haitiano no esperó la respuesta y levantó el campo en la madrugada del 31,, retirándose a territorio haitiano. Se resaltan varios aspectos para la obtención del triunfo dominicano, siendo la primera el hecho que los haitianos entraron a la sabana de Santiago en posición de desfile, no de ataque. Y que rl motivo de esta actitud parece ser la creencia de que todo el ejército dominicano era el que ellos derrotaron en Talanquera y, por tanto, no iban a encontrar resistencia en la ciudad, observación que es corroborada por el hecho de que luego de esa escaramuza casi no fueron molestados en su marcha hacia Santiago. Otro detalle es el hecho de que no utilizaran la artillería en el asalto. La razón parece haber sido que las municiones que trajeron no correspondían al calibre de los cañones, y por tanto, estaban inservibles para todo fin práctico. Otros afirman que se les mojó la pólvora al cruzar el río, pero esta explicación, aunque posible, no parece plausible. Un tercer detalle interesante es que los haitianos sólo comprometieron un tercio de sus fuerzas en el ataque. Si utilizaron esta táctica para no usar todas sus armas en el primer asalto, parece sensato, pero el resultado ha probado lo inapropiado de la estrategia haitiana.

25 de marzo de 2011

Lideres del torneo de baloncesto interbarrial de Licey

Lideres en puntos: Gabriely Taveras con 126 pts para un promedio de 25.20 por juegos, Mabeo Mendosa 106 pts para un promedio de 21.20 por juegos, Edison Gomez 100 pts para un promedio de 20 por juegos.

Líderes en asistencias: Víctor Santos 36 asistencias para un promedio de 7.2 por juego,s Graviely taveras 35 para un promedio de 7 por juego, Frankely Pérez 32 para un promedio de 34.2 por juego.

Lideres en rebotes: Nelson Núñez 52 para un promedio de 10.4 por juegos, Mabeo Mendoza 47 para un promedio de 9.4 por juegos, Alejandro Jiménez 41 para un promedio de 8.2 por juegos.

Les recordamos a todos que la acción continua este viernes con un partido “amistoso” entre las selecciones de Las palomas y Licey al medio en el polideportivo de Licey desde las 7:00PM.

Feliz cumpleaños Naty

24 de marzo de 2011

Matan dos de tres reclusos que se fugaron de cárcel pública de Moca

Moca, Tras una activa persecución fueron acribillados a tiros esta tarde dos de tres reclusos que se fugaron en la madrugada de este miércoles de la vieja cárcel pública Dos de Mayo de este municipio. Los reclusos que cayeron muertos en la persecución fueron identificados con los nombres de Manuel Martínez y Luis Manuel Rosa, de 26 y 31 respectivamente los que guardaban prisión preventiva por atraco a mano armada y por violar la ley 50-88 sobre drogas, oriundo de Las Marías, distrito municipal Veragua -Gaspar Hernández. Fueron acribillados a balazos por miembros del Ejército que los perseguían en la comunidad conocida como Callejón de Tero, Guauci, a menos de tres kilómetros del recinto carcelario Los fugados fueron sorprendidos en una finca sembrada de esquejes de yuca, los que trataron de ocultarse dentro de una pila de plantas de este rubro donde fueron ultimados a tiros. Los miembros del Ejército buscan un tercer recluso fugado que no ha sido localizado de nombre Charlie Rosa, residente en el Reparto Rosa de Santiago, preso preventivo por tráfico de drogas Lograron escapar rompiendo una ventana de hierro de la celda en donde se encontraban recluidos, en horas de la madrugada, burlando la vigilancia de los centinelas. En los últimos días la Cárcel Publica 2 de mayo de Moca ha sido escenario de motines y este tipo de incidentes por la sobrepoblación de presos y el gran hacinamiento, situación que ha provocado que sectores representativos de la comunidad se movilicen para reclamar de las autoridades la demolición definitivo del recinto carcelario.

Arrestan mensajero huyó con más de RD$5 millones

San Francisco, Fue arrestado en la comunidad de Las Guaranas, San Francisco de Macorís, el mensajero Carlos David García Rojas, desaparecido desde el pasado 22 de febrero con más de cinco millones de pesos propiedad de la constructora Almonte Tavares o Caliche. García Rojas fue apresado por agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional mientras se encontraba en el interior de una residencia que había alquilada en la empobrecida comunidad de Las Guaranas. En el operativo, encabezado por los coroneles Rafael Herrera Valenzuela, Tomás Hernández Cleto y José Antonio Ceballos, fueron apresados además un primo de este identificado como Wascar, su amigo Francisco Javier y una menor cuyo nombre de omite por razones legales. Los agentes están a la espera de la orden de allanamiento para realizar una requisa en la residencia alquilada por el mensajero, quien adquirió con el dinero robado armas de fuego, electrodomésticos, pasola, vehículos, y otros enseres. El mensajero admitió que delegó en los arrestados la compra de las armas de fuego con el dinero que sustrajo de la constructora. El arresto se produjo pasadas las tres de la madrugada de este jueves. La vivienda se encuentra rodeada por agentes de la Policía a la espera de que llegue la orden. Desde que fue informado del robo la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía, dirigido por el general Héctor García Cuevas, inició un operativo por todo el país que incluyó el allanamientos de varias viviendas y el arresto de varios familiares.

22 de marzo de 2011

FALPO anuncia continuará en las calles ahora con más fuerza

Santo Domingo, Las medidas de ahorro anunciadas por el presidente Leonel Fernández “encienden la leña” del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), que anunció este lunes la continuidad y profundización de las protestas a nivel nacional. Para la entidad, que enarbola un pliego de reivindicaciones sociales, el discurso del mandatario el pasado jueves no aporta ninguna solución concreta a los males del país y mucho menos representan un paliativo ante el alto costo de la vida. Por ello entiende que se trató de “más promesas para ser incumplidas”, pero que serán rechazadas en las calles con piquetes y protestas en diferentes localidades del país. Para el FALPO, el presidente debió anunciar la rebaja de los combustibles, de los que dijo “obtiene grandes ganancias a costo del encarecimiento de los productos de la canasta familiar”, mientras el salario de los trabajadores se mantiene por el suelo. Criticó que el plan de austeridad anunciado por el presidente Fernández contemple no iniciar nuevas obras de infraestructura, habiendo tantas comunidades que requieren de pequeñas soluciones, como el caso de Arroyo Toro, de Monseñor Nouel, que está incomunicad por falta de un puente. Víctor Bretón, coordinador nacional del FALPO, dijo que el pueblo está cansado de escuchar más de lo mismo y medidas de ahorro que sólo se cumplirán una o dos semanas, como ha pasado en anteriores ocasiones.

21 de marzo de 2011

Licey al Medio vs Las Palomas en un choque de titanes

Este próximo viernes desde las 7:30 de la noche se disputara por fin el esperado y deseado partido de baloncesto entre las selecciones de Licey al Medio y Las Palomas las cuales han tenido desde varios años una acalorada rivalidad.
El lugar del partido será el polideportivo de Licey para de una vez por todas se determinara en la cancha cual es el mejor equipo de baloncesto de nuestra zona.
¡No faltes!

¿Cuál equipo crees que ganara?

Siete niños mueren en autobús guiado por chofer borracho

Siete menores murieron y ocho resultaron gravemente heridos ayer en un accidente en que estuvo involucrada una guagua “voladora” guiada por un chofer borracho.

Las víctimas son Yensys María Durán Peña de 16 años; Yessenia del Carmen Cruz, de la misma edad; Willy Corcino, de 17; Marverick Anderson Rincón, de 13; Michel Veras, de 14 años, y Kensy de los Santos y Manuel Fernández Báez, quien murió decapitado en el impacto. Dos de los heridos fueron identificados como Rigo González, de 15 años, y Joan Manuel Medina, de 18. Leer Mas

Izquierda forma Frente Amplio

La izquierda dominicana busca su oportunidad para alcanzar el Poder en la República Dominicana mediante la concretización de un gran Frente Amplio con vocación de Poder.
Las organizaciones de izquierda, sociales, profesionales, comerciantes, empresarios y personalidades conformaron con ese objetivo el Frente Amplio por la Dignidad Nacional.

El objetivo inmediato es participar en las próximas elecciones presidenciales prevista para el 2012, para lo cual firmaron un documento de manifiesto.

El Frente Amplio fue presentado en un acto en el club Libanés Sirio Palestino donde reafirmaron su decisión de levantar los ideales y principios de los forjadores de la dominicanidad como principios de la nueva organización política.

Entre los dirigentes figuran Ángel Julián Serulle, por un sector del PLD, Fidel Santana, del Movimiento Popular Dominicano (MPD); Manuel Salazar, del Partido Comunista del Trabajo (PCT); Juan Gómez, de la Fuerza de la Revolución (FR); María Teresa Cabrera, Virtudes Álvarez, del Movimiento Independencia Unidad y Cambio (MIUCA).

Figuran además, el doctor Secundino Palacios, ex presidente del Colegio Médico y dirigente de Fuerza de la Revolución, Maria Teresa Cabrera, ex presidenta de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), el banquero Franklin Howley; Gilberto Abreu, presidente de la Asociación de Comerciantes de Plaza Central; el empresario Gerónimo Reyes.

El lanzamiento del Frente Amplio cuenta la presencia de importantes personalidades como Onofre Rojas, del Partido Alianza por la Democracia (APD), la diputada Guadalupe Valdez; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Via La informacion

18 de marzo de 2011

FELICIDADEZ PARA TIIIIIIIIIIIIII KENNY RODRIGUEZ

Tener una amiga como tu es un tesoro que madura cada año para darme la mayor amistad. Feliz Cumpleaños. ATT: TODOS TUS AMIGOS DE LICEYANOS.

Estudiantes del Liceo de Licey Protestan por varias obras

Licey, Estudiantes del liceo Mercedes peña del municipio Licey al Medio de esa provincia de Santiago se enfrentaron este jueves a agentes policiales. Los alumnos exigen el arreglo de los baños y los laboratorios del liceo Mercedes Peña, asi como otros males que estan afectando este planter educativo. El director del centro educativo Genaro Breton explicó que los jóvenes han demandado lo mismo en varias ocasiones de forma pacífica pero las autoridades han hecho caso omiso. Los comerciantes del municipio cerraron sus puertas, mientras los residentes en la zona piden al Gobierno resolver la situación y evitar males peores o que ocurra algo tragico como a ocurrido en otras ocaciones.

17 de marzo de 2011

APRESAN INTEGRANTES DE BANDA, RECUPERAN DOS JEEPETAS Y LES OCUPAN TRES ARMAS DE FUEGO

La Policía Nacional apresó en el día de ayer a cinco hombres integrantes de una peligrosa banda que a punta de pistolas se dedicaban al robo de vehículos en la región del Cibao, ocupándoles al momento de su detención dos jeepetas y tres pistolas. Leer Mas

Leonel habla esta noche a las 9

El presidente de la República, Leonel Fernández, anunciará esta noche medidas para enfrentar las alzas en los combustibles y los alimentos, como consecuencia de los incrementos del precio del petróleo en el mercado internacional.El director de Información, Prensa y Publicidad de la Presidencia, Rafael Núñez, dijo que el mandatario hablará por una cadena de radio y televisión, a partir de las 9:00 de la noche.El pueblo debe "apretarse el cinturón"

Hace dos semanas el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, dijo que entre los planes del Gobierno está racionar el uso de los combustibles y frenar las importaciones. Sostuvo que el pueblo “debe apretarse el cinturón”. Favoreció la racionalización del gasto en todos los bienes importados que se derivan del petróleo, porque “eso va a influir en los costos del transporte, harina, maíz sorgo, que también han subido de precios”.

Medidas anteriores

Ya anteriormente la administración de Fernández se vió obligada a adoptar medidas económicas en el 2005, 2007 y el 2008 para ahorrar combustibles debido a los aumentos en los precios del petróleo, pero la prensa resalta que hay algunas que ni siquiera se cumplieron mientras otras fueron reiteradas en las diferentes intervenciones.

14 de marzo de 2011

MPD Y FALPO ADVIERTEN SIGUEN A LA ESPERA DE JUSTICIA EN EL CASO DE YITO.

En el quinto mes de su cobarde asesinato, sus compañeros de lucha ratifican su indeclinable actitud de mantener vivo este reclamo

LICEY AL MEDIO.-Al cumplirse este sábado, 12 de marzo, cinco meses exactos del asesinato a mansalva del dirigente revolucionario Alfredo Gómez Núñez (Yito), las organizaciones a las que este pertenecía volvieron a renovar sus reclamos de que se haga justicia en su caso.
Al cumplirse el quinto mes de que cayera “de cara al sol” Gomez Núñez, familiares y comunitarios de La Reina, Borojoi, Rincón, El Puente, San José, El Pico, Licey Abajo y otras comunidades volverán a reunirse para elevar plegarias en su memoria y pedir justicia.
El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) y el Movimiento Popular Dominicano (MPD), entidades de las que Yito formo parte activa hasta su muerte, deploran que las autoridades se muestren tan negligentes para sentar ante los tribunales a los miserables agentes que quitaron la vida a tan valioso dirigente.
Gómez Núñez fue asesinado a balazos por efectivos policiales el 12 de octubre pasado cuando se encontraba parado en la Entrada de la Reina, acción en la que también varias personas resultaron heridas en distintas partes.
Desde entonces, las organizaciones han estado reclamando, mediante acciones diversas, que se haga justicia, a lo que se han comprometido las autoridades judiciales de la provincia Espaillat, encabezadas por el fiscal Práxedes Jacobo Marchena.
“Si están apostando al olvido en este caso, les garantizamos que con nosotros se equivocan”, aseguran las entidades en una declaración conjunta en la que advierten que hasta que no sean apresados y llevados a la justicia estos criminales “no se cansarán de reclamar justicia”.
El FALPO y el MPD definen a Yito como un firme y consecuente luchador por los mejores intereses de la comunidad y del pueblo en general, y un indomable defensor de la patria, precisando que con su muerte se ponía otra flor en el inmenso jardín de la lucha.
Destacan las organizaciones en su nota que el arrojo revolucionario de Yito y su audacia roji-negra, “lo colocó en la historia y recogen su ejemplo para portarlo con broche de orgullo; su sacrificio enciende en nuestros pechos una llama rebelde”.
EL FALPO y el MPD, tras reiterar que no se apagará jamás el clamor de que se haga justicia con los asesinos de Gómez Núñez, prometen sostener con firmeza y lealtad la bandera de lucha y juran ante la luz de su memoria continuar defendiendo los ideales por los cuales cayó “de cara al sol”.